Los mitos de Hermes nos habla de uno de los dioses más importantes de la mitología griega. Se le consideraba el mensajero de los dioses, no solo porque comunicaba los diferentes mundos, sino también porque mediaba para solucionar conflictos. También nos habla de que era Hermafrodito pero esto jamás le afecto de forma personal, solo a su madre pues le avergonzaba que su hijo tuviera tanta sensibilidad.
Mensajero de Dioses
Hermes nos habla de uno de los dioses más polifacéticos de toda la mitología griega. Era uno de los más activos e inquietos y, por lo mismo, se le consideraba protector de actividades múltiples, como el comercio, la astucia, las fronteras y los viajeros que la cruzan, así como de los ladrones y los mentirosos, además de conductor de las almas de los muertos y mensajero divino.
Se le representa como un joven hermoso y atlético, que siempre está conversando y adora hacer bromas. Lleva puesto un sombrero y tiene alas, bien en las sandalias o bien en los pies. Esto le permite moverse rápidamente en todas partes.
Su Relación con Hades
Otro de los mitos de Hermes en los que el dios cumple un papel importante es cuando negocia con Hades. Hades había raptado a la hija de Deméter, Perséfone, para hacerla su esposa. Deméter, diosa de la fertilidad y de la agricultura, entristeció y la tierra dejó de dar fruto y se vio sumida en un invierno eterno.
Zeus, ante esta situación, envió al mensajero de los dioses, a negociar con Hades, dios del inframundo, para que devolviera a Perséfone a su madre y terminar así con el invierno eterno. Así mismo, el mito de Hermes dice que este joven siempre portaba el caduceo, una vara mágica con la que podía dormir a dioses y mortales y conducir las almas de los muertos hacia el inframundo.
La Lira de Hermes
Cuenta el mito de Hermes que nació en una cueva en el monte Cilene, en Arcadia. Tenía apenas pocos días cuando escapó de su cuna y echó a correr por los campos. De tanto andar, llegó hasta una pradera en donde su hermano Apolo apacentaba los rebaños de bueyes y vacas. Tentado por la oportunidad, Hermes decidió robar los bueyes y llevarlos a una cueva.
Una vez que ocultó su botín, Hermes regresó a su casa. Antes de entrar vio una tortuga y de inmediato se le ocurrió una idea. Mató a la tortuga, la vació y luego tensó sobre la caparazón una serie de cuerdas, elaboradas con tripas de buey. Así inventó la lira. Luego volvió a su cuna y se quedó dormido.
Los Oficios del Mensajero
Fueron muchas las aventuras en las que estuvo presente Hermes. Uno de los mitos de hermes más notables ocurrió cuando su padre, un dios infiel a todas luces que fue pillado por su esposa, Hera, en una infidelidad con Ío, una sacerdotisa de la propia Hera. Cuando esta descubrió los amoríos, Zeus quiso proteger a Ío convirtiéndola en una ternera blanca. Pero su esposa, siempre atenta, envió a Argos, un monstruo de mil ojos para que la vigilara, de modo que nadie se le acercara.
Zeus, por su parte, le encargó a su hijo Hermes que liberara a su amante. El mensajero de los dioses le cantó bellas canciones al monstruo y luego lo entretuvo con sus historias y sus reflexiones. Así consiguió que se durmiera y pudo cumplir la misión que le había encomendado su padre.
También te invito a leer: 6 Mitos de Apolo – El Dios de la Belleza
Las Sandalias de Perseo
El mito de Hermes cuenta que este dios también jugó un importante papel cuando le entregó a Perseo unas sandalias aladas. Ese instrumento mágico fue decisivo para que el héroe pudiera vencer a Medusa. Hermes también condujo el alma de Perseo hasta la entrada del inframundo, como era su costumbre.
Su Talento en la Guerra
Hermes también tuvo un papel muy destacado en la Guerra de Troya, del lado de los griegos. Este dios también fue muy enamoradizo y tuvo una numerosa descendencia. Su hijo más famoso fue Pan, dios de la naturaleza y los rebaños. La palabra “hermenéutica”, o arte de interpretar los significados ocultos, se deriva de “Hermes”, que en la mitología romana fue conocido como Mercurio.