Salvajes, indomables, rígidos y muy astutos a la hora de combatir contra el enemigo, así eran las tribu nórdicas que luchaban en los grandes países del frío, usaban sus grandes armas para defenderse de los enemigos y cualquiera que los atacase, pero sobre todo su simbología nórdica se inspiró en maravillas fantásticas que hasta hoy en día siguen como un espectáculo.
Los antiguos nórdicos tenían ciertas referencias a la clásica victoria de sus batallas y guerras las cuales representaban por medio de diferentes objetos que usualmente se hacían ver entre los luchadores. Su influencia evolucionó con las historias populares y hasta la era moderna de la simbología nórdica son vistos como de origen divino.
Valknut
El valknut es un símbolo de la simbología nórdica que proviene de los antiguos países, su forma de tres triángulos entrelazados, uno tras otro pero juntos en el mismo sitio hacen referencia como a una especie de «nudo» pero su verdadera referencia era «luchador caído en batalla. Los hombres la usaban para representar a sus compañeros héroes que morían tras la guerra y la colocaban como un símbolo de honor en su tumba.
Y es por esta razón que el valknut se le da significado como » La vida y la muerte». Fue usado para representar al famoso dios nórdico Odin y se dice que este símbolo hacia representar a los vikingos para lograr sus finalidades.
Gungnir
También llamada la lanza mágica de Odin, que fue forjada por enanos herreros de grandes talentos con el mejor metal para convertirla en una obra maestra. Así como el gran martillo mágico Mjolnir podía regresar a Thor, esta lanza era vista como un arma indestructible y sagrada
Según la simbología nórdica, si el dios Odin señalaba con la punta de la lanza hacia algún sitio está dirección indicaría que ya era de su pertenecía, esto también sucedía con los hombres cuando los iban a matar, señalaba con la punta y era escogido para fusilarse.
Vegvísir
Mejor llamada como brújula de la simbología nórdica esta era usada más que todo por los navegantes cuando se enfrentaban a las salvajes aguas de los océanos fríos, así tiendo la frente a ellos nunca perdían la dirección o el norte de hacia donde se dirigían. Tres algo de cierto parecido con otro símbolo llamado Aegishjalmer, que vendría siendo un segundo tipo de Vegvísir.
Su representación más popular en la simbología nórdica se conoce gracias a su primera aparición en un manuscrito islandés del siglo 17 conocido como Galdrabók hasta la modernidad, y hoy en la nueva era moderna sigue tenían dos vigencia bien sea como tatuaje de protección o amuleto.
Yssdrasil
Tiene un concepto algo similar al símbolo del árbol de la vida budista, pero en este caso su historia como símbolo vikingo es un poco más fantástico ya que sus ramas y raíces representan los mundos superiores y los mundos inferiores. El Yggdrasil se interpreta como “kenning” que significa “caballo de Odín” o «Bestia de Odin». Y el término “drasill” se puede traducir como “fresno del universo” y en toda la simbología nórdica.
También conocido como «árbol terrible» o «La rama de los colgados”. Se simbolizaba como un conector entre el cielo y la tierra y entre estos los nueve mundo que hacían girar, gracias a este árbol el dios Odin pudo crear un vocabulario.
Cuervos
Según las grandes historias mitológicas nórdicas, el dios Odin era descrito con dos cuervos sobre su yelmo. Pero por otra parte estas aves carroñeras y poco atractivas representaban a las mujeres valquirias que apoyaban a los héroes en las guerras y los ayudaban a ser enterrados.
Los cuervos cercanos a través de los siglos siempre han simbolizado un mal presagio o mal aspecto pero los que el dios Odin poseían un significado diferente, ambos tenían un nombre particular y un concepto. Hugin (el que significa pensamiento) y el otro Munin (el que significa memoria) en la simbología nórdica.
Mjolnir
Mejor conocido como el martillo del dios Thor. Se trata de un símbolo que en ocasiones puede también describirse como una hacha o un garrote el cual fue fabricado por los enanos llamados Brok y Sindri .El martillo representa en la simbología nórdica valentía y el dominio antes las distintas adversidades, pero además de ello, el dios Thor podía lanzarlo a cualquier sitio para defender los reinos y los mares y este siempre volvía a él, no importaba el lugar donde estuviera.
También te invito a leer: Criaturas Mitológicas Nórdicas